sábado, 28 de enero de 2012

Película: LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD.


En La última noche de la humanidad, el planteo resulta interesante aunque utiliza los mismos recursos a lo largo de todo su metraje. Extrañas formas de energía descienden a la ciudad de Moscú y la convierte en un lugar desierto. Los protagonistas, dos amigos norteamericanos (uno de ellos es Emile Hirsch, el actor de Meteoro), viajan al lugar por motivos laborales, son traicionados y se verán sorprendidos además por esta invasión extraterrestre.
Atrapados, luchando codo a codo con el hombre que les robó un proyecto, y en medio de un marco apocalíptico (sorprenden los escenarios naturales sin gente), los chicos deben luchar por su supervivencia, Y se sumarán otros con mayor o menor suerte.

Si la primera media hora del film resulta atrapante, lo que sigue es un rutinario relato que propone escapes, personajes escondiéndose de las fuerzas siniestras que los amenazan y que los aniquilan. 
El director Chris Gorak tiene en sus manos todo el despliegue para sorpender al espectador, pero sólo pone el acento en los escenarios y se olvida de la tensión y del suspenso. Lo que se dice una invasión sin demasiada electricidad.


(aqui les dejo sel trailer de la pelicula)

1 comentario:

  1. Es muy fácil el poder atreverse a analizar una película cuando esta es muy buena... bueno eso dependiendo del gusto y sentir de la gente que lo esté viendo, sin embargo, no importa si para el espectador es agradable o no, en caso de que no sea de su agrado no significa que sea mala, para poder analizar de fondo y bien una película u otro film lo único que se tiene que tener en mente es el cómo fue hecha, las tomas.... Si fueron precisas y claras, el sonido, entre muchas más cosas. y de ahí tomar la decisión si fue o no mala o malo el film.

    En caso de esta película podría decir que me tome la libertad de verla antes de atreverme a hacer una crítica o solo un comentario, y en general es muy buena, me gusto ya que es una de las pocas películas que no tratan de lo mismo... me refiero al amor y una historia con príncipe azul y demás...

    Para poder tener bien claro el mensaje que se quiere transmitir, tenemos que tener en claro de que trata la historia y así dependiendo de las pautas que la misma película te esté dando, podremos sacar las conclusiones y el mensaje a dedicar. Es posible que el mensaje no legue del todo claro pero eso no significa que no lo sea, más bien hará falta o volver a verla o buscar más información de ello, o simplemente buscar más opiniones. Sé que suena ridículo hacer todo esto, pero sólo se hará si el televidente lo desea.

    En general está muy bien dirigida y su mensaje a transmitir es muy bueno... Compañerismo.

    ResponderEliminar